sábado, 28 de diciembre de 2013

Ejercicios de Orden y Control

Los ejercicios de orden y control, son aquellos que nos auxilian en la realización y ejecución de una postura correcta, así como el comportamiento adecuado en actividades cívicas, deportivas, sociales, culturales, etc.
 Columna ó Hilera:
Conjunto de 2 ó más elementos, colocados paralela y sucesivamente, atrás de otro, sin importar distancias ó intervalos, ejemplo:                    
 Frente
        Línea ó Fila:
       Es el conjunto de 2 ó más elementos formados en línea horizontal uno  al lado del otro, cualquiera que sea su formación ó intervalo, ejemplo:
Frente
Pueden estar separados tomando en cuenta la longitud de un brazo “distncia lateral derecha o izquierda”; la longitud de dos brazos extendidos “doble distancia lateral” o codo con codo teniendo los brazos flexionados, empuñando las manos en la cintura “media distancia lateral”



        Voces de mando:
        VOZ DE MANDO:       La que sirve para llamar la atención, ejemplo: (¡ATENCION!)
VOZ PREVENTIVA:    Es la que indica el movimiento que se va a ejecutar, ejemplo:  (¡Firmes!, ¡En descanso!, ¡Saludar!, etc.)       VOZ EJECUTIVA:       La que precisa el instante en que deba ejecutarse el  movimiento ordenado, ejemplo (¡YA!)    
EJERCICIOS A PIE FIRME
        Firmes: 
        Cuando se ordene esta posición el alumno adoptará la posición siguiente:
        - Los talones unidos y en la misma línea         - Las puntas de los pies vueltas hacia afuera formando un ángulo menor que el  recto (aproximadamente de 60 grados)         - Las piernas en tensión, el cuerpo erguido, los hombros hacia atrás a igual  altura y en una misma línea         - Los brazos caídos con naturalidad a los costados, las manos naturalmente  extendidas con la palma hacia el cuerpo, los dedos unidos tocando con el índice la costura del pantalón         - La cabeza  derecha y levantada con naturalidad, la barba recogida y la mirada al frente
        En descanso:
        - A la voz ejecutiva el alumno separará con rapidez el pie izquierdo a una distancia aproximada de 35 cms., con respecto al derecho.         - Las manos se unirán  atrás tomando la izquierda a la derecha por la muñeca,         extendiendo los brazos con naturalidad.         - El peso del cuerpo quedará repartido sobre ambas piernas.
        Descanso a discreción:
      Solamente se tomará esta posición cuando se desee dar mayor libertad al       alumno, el movimiento será igual que el anterior, solamente que en esta       posición el alumno podrá descomponer la posición, hablar en voz baja y       moverse, pero sin separarse del lugar que les corresponda en la formación
        Saludar:

Desde la posición de firmes, a la voz ejecutiva, se llevará rápidamente la mano  derecha con los dedos unidos y la palma hacia abajo sobre el costado izquierdo  a la altura del corazón, tocando con el dedo pulgar el cuerpo, el antebrazo y la mano en una misma línea, el movimiento es enérgico, y por lo más cercano al  cuerpo.
        Flanco derecho: 
       Tiempo 1:
        A la voz ejecutiva se girará un cuarto de círculo al flanco indicado sobre el talón del pie derecho y la punta del pie izquierdo, debiendo quedar la pierna de este  lado extendida.        
Tiempo2:         Se unirá con fuerza el pie izquierdo al derecho, volviendo a la posición inicial.
        Flanco Izquierdo:
        Igual que el anterior, pero hacia el otro lado
        Medio flanco derecho/izquierdo:
        Los medios flancos, se ejecutan  con los movimientos anteriores, pero girando         únicamente 1/8 de círculo
        Media vuelta:
        Tiempo 1:         De la posición de firmes, a la voz ejecutiva se adelantará con firmeza el pie izquierdo asentándolo con fuerza en el piso 10 a 12 cm., al frente.
        Tiempo 2:         Se da un giro, sin mover los brazos, manteniendo el dedo índice tocando la  costura del pantalón         Tiempo 3:         Posición inicial de firmes.
        Tomar Distancia: 
        Al momento de mandar tomar distancia (todos deben de estar en posición de firmes), la persona de atrás, levanta su brazo derecho y lo coloca sobre el  hombro de su compañero, viendo la nuca de este.
EJERCICIOS SOBRE LA MARCHA
        Paso redoblado:
        Es el paso normal de la marcha con una cadencia de 120 pasos por minuto.         A la voz preventiva el alumno cargará sin brusquedad el pero del cuerpo sobre  la pierna derecha, flexionando ligeramente la izquierda e inclinando el cuerpo un  poco hacia adelante. A la voz ejecutiva se llevará el pie izquierdo al frente asentándolo con fuerza en         el piso, simultáneamente se levantará el talón del derecho cargando el peso del cuerpo sobre la pierna izquierda y se prosigue la marcha. (braceo a la altura de  la cintura o del pecho)
        Acortar el paso o paso corto:
        La longitud del paso redoblado puede acortarse, según la necesidad  de marcha, esto es cuando se de la voz ejecutiva de acortar el paso, el alumno iniciará con un desplante con la pierna izquierda, para seguir con la marcha, solamente que ahora lo hará levantando (doblando) las piernas a la altura de la rodilla, brazos a los costados (sin braceo)
        Marcar el paso:
        En el momento de asentar el pie izquierdo en el piso, el alumno debe dar dos         pasos más para dar firmeza a este pie, para que al unir el derecho con el         izquierdo detenga la marcha. A continuación deberá marcar la cadencia del         paso, para ello deberá sacar el pie izquierdo al frente con la punta ligeramente         hacia abajo, con la pierna ligeramente extendida (sin flexionar la rodilla),         procurando que el talón de dicho pie rebase un poco la punta del pie derecho.  
        Paso atrás:
        La longitud del paso atrás será de 30 cm. aproximadamente y su velocidad es  de 120 pasos por minuto, esto sólo se empleará para:         - Recorrer distancias no mayores de 15 pasos         - El alumno aflojará la pierna izquierda, preparándose para marchar         - Iniciará la marcha atrás como en el paso redoblado         - El alto será igual que el paso redoblado.
        Alto:
        La voz ejecutiva se dará en el momento en que el pie izquierdo se asiente en el piso, para que dando 2 pasos más se detenga la marcha sobre el mismo y el  derecho se una al anterior con energía.
        Pasos de costado:
        - Tendrán una longitud de 25 cm., y su velocidad será de 60 pasos por minuto         - Se iniciará sin flexionar la pierna izquierda         - Después de haber mandado alto, será un paso más y regresamos a posición  de firmes.
  Bandera a toda asta: Se izará por algún acto solemne ó de alegría, las fechas son:  

22 comentarios:

  1. Gracias por la información me sirvió mucho para mí tarea dé física para mañana a ver cuánto me sacan de calificación

    ResponderEliminar
  2. Es muy servible yo le pongo 5 estrellas aunque le faltan más conseptos. Que bien que la información no es tan extensa 👍

    ResponderEliminar
  3. LE FALTO LA DE DOBLE DISTANSIA AL FRENTE Y PASO DE PARADA, ROMPER FORMASION,ETC

    ResponderEliminar
  4. Realmente esto me sirvio para la escolta❤😸

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias me sirvio de mucho

    ResponderEliminar